Diversas cámaras de la industria pesquera de Mar del Plata reclaman al Gobierno nacional que se deje sin efecto “de manera inmediata” una resolución de Consejo Federal Pesquero (CFP) que excluye a los buques arrastreros de la pesca dirigida al calamar.
La Resolución 14/16 del CFP, publicada el pasado viernes, establece que “la captura de calamar (Illex argentinus) como especie objetivo solamente podrá llevarse a cabo mediante la utilización del sistema de poteras o jiggers”.
Además, establece un límite máximo de captura incidental de calamar por parte de buques arrastreros del 20 % del total de las capturas por marea.
La resolución ha generado un fuerte rechazo en el sector pesquero marplatense, porque los empresarios consideran que esta medida en la práctica restringe la disponibilidad de materia prima para todo el mercado interno y para la cadena productiva de reproceso en tierra, informó La Capital.
Por ello, varias cámaras de la industria pesquera local le enviaron una enérgica nota al subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, reclamándole que la medida sea dejada “inmediatamente sin efecto”.
“A partir de la Resolución 12/01 no existe más exclusividad en la pesca del calamar con poteras ni tampoco buques arrastreros tienen la obligación o plazo para incorporar poteras”, señalan los empresarios marplatenses en su nota.
Además, califican como “muy grave” la decisión del CFP, porque con ella se “limitan los permisos históricos de pesca que dieron origen a la flota fresquera, impidiéndole pescar calamar como especie objetivo”.
La nota lleva la firma de las autoridades de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, la Cámara de Frigoríficos de Exportadores de la Pesca, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas y la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos.