CEPA

Supermercadistas de países vecinos visitaron Solimeno Mare

En el marco de la ronda de negocios internacional Pro Argentina, que se realizó en Mar del Plata, supermercadistas de la región junto a funcionarios municipales visitaron en la mañana de este miércoles la planta Solimeno Mare.

Participaron representantes de Verde Mar (Brasil), vinculados a la distribución de alimentos en bocas gourmet de Belo Horizonte, Distribuidora San José (Uruguay), que desde Montevideo abastece a todo el país vecino y Edesa (Paraguay).

Los visitantes estuvieron acompañados por la directora de Comercio Exterior del Municipio, Lorena Laurito, y Antonio Solimeno hijo, en representación de la firma pesquera local.

Los principales interesados fueron los brasileños y uruguayos que trabajan con productos congelados (…) Estamos trayendo compradores a quienes reunimos en forma individual y personalizada con cada una de las empresas exportadoras de la ciudad” describió Laurito.

Por su parte, en diálogo con Pescare.com.ar, Solimeno explicó que los empresarios realizaron consultas particulares por langostino y empanados, productos que se trabajan en la planta superior del establecimiento mediante dos líneas con una capacidad diaria de veinticinco toneladas.

Allí se realizan todo tipo de formados a partir de minced de merluza, así como filet de merluza empanado, rabas, langostino rebozado e incluso empanados de pollo y milanesa de soja. El objetivo es abastecer la demanda orientada a comidas congeladas listas o casi listas con altos estándares de calidad.

solimeno mare
Vista del establecimiento.

Ronda de negocios

Respecto del evento Pro Argentina, Laurito agregó: “La idea es impulsar la oferta exportable del Partido de General Pueyrredon y zona, apoyando a quienes están dando sus primeros pasos y acompañando a quienes ya son exportadores consolidados”.

La ronda de negocios, que se realiza hasta hoy en el Hotel Sasso, tiene el patrocinio de la Terminal de Contenedores Dos y el Consorcio Portuario Regional, dos entidades que buscan dar a conocer las ventajas de exportar a través del puerto local.

En total, participaron treinta y cinco empresas, que concretaron más de sesenta reuniones con contrapartes interesadas en alimentos y bebidas. “Tenemos como proyecto hacer algún evento de características similares específico para la pesca”, cerró Laurito.

 

Fuente: www.pescare.com.ar