CEPA

Posición de CEPA frente a las medidas de apoyo a la industria pesquera

El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) destaca la importancia de las medidas de apoyo a la industria anunciadas en las últimas horas por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, junto a funcionarios de los gobiernos nacional y provincial, adoptadas en el marco de un compromiso entre el Estado, las cámaras empresariales y los sindicatos del sector.

Las medidas contenidas en el decreto presidencial 1207/2016 publicadas en el Boletín Oficial, son un importante avance para recuperar la competitividad perdida en los últimos años por el sector, lo que colocó a muchas empresas en una situación de quebranto.

La implementación de reintegros para las exportaciones es una paso hacia adelante. Se trata de una decisión que responde al reclamo de las cámaras para que sean establecidas políticas públicas que contribuyan a restituir la rentabilidad perdida y ayuden a subsanar las graves dificultades causadas por el constante y generalizado aumento de los costos de producción.

En momentos en los que la actividad resultaba inviable, esta clase de incentivos fiscales también contribuye a corregir las desigualdades que producía la normativa anteriormente vigente, que otorgaba beneficios sólo a unas pocas empresas en función de su lugar de radicación.

La nueva norma responde a la lógica de que la industria pesquera argentina es una sola, independientemente de su localización geográfica, poniéndole fin a distinciones distorsivas e injustas que perjudicaban la competitividad de unos en favor de la de otros.

El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) confía en que la totalidad de los anuncios realizados en las últimas horas se materialicen y que puedan ser implementados de manera eficiente y eficaz.

Asimismo manifiesta su compromiso de actuar en lo que le corresponda en pos de lograr su cumplimiento.

Las medidas recientemente anunciadas contribuyen a superar parcialmente algunos de los inconvenientes que esta cámara describió en detalle ante las autoridades. Especialmente en relación al negativo impacto que causa el valor de los costos en la rentabilidad y la competitividad del sector.

CEPA considera que dicha información (parte de la cual puede ser leída en este documento) debe seguir motivando nuevos análisis y la inquietud de las autoridades para mejorar y superar en el tiempo los nuevos desafíos que se presenten.

Asimismo espera que tras este avance, el diálogo entre todos los actores involucrados continúe abierto para alcanzar nuevos entendimientos y garantizar que la industria pesquera pueda superar todas las dificultades que se presenten en su camino y en sus condiciones de trabajo.