La Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) lanzó una innovadora campaña con la que busca aumentar el consumo de productos del mar en Chile en un 50 % hasta el año 2022, de los 10 kg actuales a 15 kg por persona.
Sonapesca destaca que su campaña, denominada “Come pescado y súmate al kilo de salud por año”, se enmarca en los principios de responsabilidad con la seguridad alimentaria y la salud de las personas y desarrollo económico de esta federación gremial.
“Nos propusimos un compromiso realista, que es el de aumentar anualmente un kilo el consumo de productos del mar en la población chilena”, explicó el presidente de Sonapesca, Osciel Velásquez.
“Hablamos de productos del mar, porque nuestro mar nos entrega una gran variedad de alimentos como algas, crustáceos y peces, como las anchovetas, que no son tan consumidas por el desconocimiento que existe sobre su preparación”, agregó.
La campaña fue ideada en dos etapas. La primera es una fase de inducción, que comenzó este 10 de diciembre en Arica; el 15 se presentará en Iquique para finalizar el 17 en Antofagasta. La principal actividad será una cocina demostrativa, en la que reconocidos chefs nacionales y locales enseñarán diferentes formas de preparar algas, crustáceos y peces, entre otros productos.
Después, las actividades se trasladarán al sur de Chile, presentándose en Coyhaique, Puerto Montt y Punta Arenas, para finalizar esta fase en marzo en la Región del Biobío, en Concepción, Coronel y Talcahuano.
La segunda etapa, a la que el presidente de Sonapesca describe como la fase educativa, se realizará en Santiago. Se está organizando un evento abierto a todo el público, donde se hará una demostración culinaria de todos los productos marinos que se encuentran en la costa chilena. Se invitará a participar a diferentes chefs nacionales, pero además contará con la presencia del reconocido chef peruano Gastón Acurio.
Para llevar adelante esta iniciativa, el presidente de Sonapesca contó con el apoyo y compromiso de todos los gremios miembros de esta organización gremial, ya que para alcanzar la meta, se requiere aumentar a 17.000 toneladas para consumo local.
Además, Velásquez se reunió con autoridades e industrias ligadas al mar para invitarlas a ser parte de esta campaña. Dentro de los organismos, están el Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y SalmonChile.
“La invitación a ser parte de esta campaña se la queremos extender a todas las personas, autoridades, pescadores artesanales, cocineros, restaurantes, chefs. Todos podemos aportar en esta iniciativa, y estamos más que dispuestos a escuchar buenas ideas y a sumar nuevas energías en nuestra campaña”, finalizó el presidente de la federación gremial.