La División Pesca de NOAA ha autorizado a los estados de Oregón, Washington e Idaho a eliminar ciertos leones marinos de California identificados como predadores de los salmones y truchas arco iris cerca de la presa de Bonneville.
La autorización, que se extenderá hasta el 30 de junio de 2021, es una de las muchas acciones que se están llevando a cabo en la cuenca del río Columbia para abordar los impactos sobre el salmón y la trucha arco iris en peligro, los cuales que incluyen el efecto negativo de las presas hidroeléctricas, criaderos, capturas, degradación del hábitat y otros depredadores.
La Sección 120 de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos (MMPA) permite a la NOAA autorizar la eliminación letal de lobos marinos identificables individualmente o que tengan un “impacto negativo significativo” en el salmón y la trucha arco iris protegidos por la Ley de Especies en Peligro.
Los leones marinos de la presa de Bonneville se alimentan de cinco especies amenazadas y en peligro, y el plan de recuperación para el salmón chinook de primavera de la parte alta del río Columbia exige un control continuo de los impactos de los depredadores.
El año pasado, se calculó que los leones marinos consumieron casi 10.000 salmones chinook adultos que llegaron en la primavera, lo que equivale a más del 3 % de los peces adultos que regresan. El impacto en las poblaciones individuales de los salmones que retornan puede ser mucho mayor: se calcula que entre el 25 y el 35 % de los peces consumidos están incluidos en la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
En su solicitud de autorización, los estados afectados recalcaron que el número de leones marinos en la zona y su consumo de salmón protegido ha aumentado desde 2013, y que su remoción debe continuar “para evitar que estas poblaciones declinen más”.
La División de Pesca de NOAA otorgó por primera vez a los estados una autorización -bajo la Sección 120 de la MMPA- para eliminar leones marinos, en 2008. La presentación de demandas interrumpió el esfuerzo, pero los estados volvieron a solicitar autorización en 2011, y en 2012, NOAA les permitió eliminar hasta 92 leones marinos de California durante cinco años.
Los tres estados han eliminado 166 animales desde que comenzaron los esfuerzos en 2008. La mayor cantidad de leones marinos de California retirados en un solo año hasta ahora ha sido de 59 animales, en 2016. La matanza de leones marinos es un último recurso después de la aplicación de otras medidas para disuadir a estos animales que suelen depredar al salmón. Los estados pueden sacrificar a los animales si no pueden encontrar una instalación permanente para mantenerlos, como un zoológico o un acuario.
El nuevo permiso autoriza a los tres estados a retirar a los leones marinos sólo después de que la aplicación de otros métodos de disuasión haya resultado infructuosa. Los animales identificados para su remoción también deben haber sido observados repetidamente en la zona de las escaleras para peces de la presa de Bonneville, y vistos cuando consumían salmones.
La población de leones marinos de California, en la costa oeste de Estados Unidos, está compuesta por unos 300.000 animales. Los leones marinos que consumen salmones en el río Columbia son en su mayoría machos adultos que viajan al norte de California y pasan el invierno en el noroeste, antes de regresar a California a finales de la primavera.