CEPA

Desembarques mundiales de pulpo en aumento, según FAO

Los desembarques mundiales de pulpo parecer mantener una tendencia creciente, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que analiza la situación del mercado del pulpo durante el período enero-octubre de 2016.

En 2015, los desembarques crecieron un 6,7 % en comparación con los de 2014 y los principales proveedores, Marruecos, Mauritania y México, registraron aumentos. En cambio, los desembarques en España, Portugal y la República de Corea disminuyeron.

Según la Consejería del Mar de Galicia, el valor de los desembarques de pulpo en Galicia durante el primer semestre del año superó los EUR 2,6 millones, el nivel más alto registrado desde 2010.

El informe de la FAO destaca que incluso con mucho más producto en el mercado local, los precios se han mantenido estables.

Japón experimentó un aumento significativo en las importaciones de pulpo en 2015, ya que durante la primera mitad de ese año, sus compras en el exterior se incrementaron un 38,5 %. Sin embargo, durante el primer semestre de 2016, sus importaciones cayeron un 15 %, a 24.500 toneladas.

Los dos principales proveedores de Japón, Marruecos y Mauritania, enviaron menos pulpo al mercado japonés durante este período, mientras que China aumentó los envíos en casi un 23 %.

Y si bien Marruecos redujo los envíos de pulpo a Japón, aumentó sus exportaciones a otro mercado importante, España.

Las importaciones españolas de pulpo proveniente de Marruecos aumentaron casi un 17 %, mientras que las importaciones del segundo proveedor más importante de España, Mauritania, bajaron un 12,5 %. El total de las importaciones españolas de pulpo se mantuvo en 27.200 toneladas durante el primer semestre de 2016.

El informe de la FAO señala que es probable que los precios del pulpo se mantengan más estables, dado que la situación del suministro ha mejorado, y que haya ligeros incrementos en los desembarques mundiales.

Fuente: www.fis.com