CEPA

Mar pide en Bruselas cambiar el reparto por ‘incompatibilidad’ con la norma de descartes

ESPAÑA- La Consellería do Mar se presentó el 8 de febrero de 2017 en Bruselas para discutir la normativa de obligación de desembarques (llevar todas las capturas a puerto evitando así los descartes) y los problemas que trae consigo. De la mano de la nueva directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Mercedes Rodríguez, Galicia denunció la “incompatibilidad” de este reglamento con el criterio de estabilidad relativa, el sistema de reparto de cuotas que cada año se asignan a los Estados miembro de la UE. “La obligación de desembarque es un ataque al sistema de los TAC actual”, explicó Rodríguez, que sobre la mesa expuso una serie de mejoras para solventar la problemática.

Dos años después de que la normativa entrara en vigor -se implanta por especies de forma paulatina, año a año, desde el 1 de enero de 2015- tanto los gobiernos como el propio sector alberga muchas dudas sobre cómo aplicarla. Como explicó Rodríguez, significa “un reto para todo el sector pesqueiro de la UE” ya que existen “numerosas dudas” sobre su cumplimiento. “Es una situación que tiene más problemas que soluciones y hay medidas que están por desarrollar”, informó la directora xeral de Pesca. Por su parte, el director general de la DG Mare, João Aguiar, llamó a la cooperación de los Estados miembro para “buscar soluciones”.

Fuente: Faro de Vigo