CEPA

La industria pesquera genera más del 76% de las divisas por exportaciones en Mar del Plata

Las ventas realizadas al exterior por la industria pesquera representaron más del 76% de las exportaciones -medidas en valores F.O.B- registradas durante el año 2016 a través de la Aduana de Mar del Plata.

Así lo demuestra un análisis publicado por el Departamento de Información Estratégica de la Secretaría de Desarrollo Producitivo de la Municipalidad de General Pueyrredon.

A través de sus números, el documento indica que la industria pesquera es la principal actividad exportadora de Mar del Plata y de la región.

Las cifras señalan que en 2016 las exportaciones de “pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos” generaron divisas por U$S 553.796.040, es decir, un 10,9% más que los U$S 500.895.033 correspondientes a 2015.

A ese número se le deben agregar otros U$S 7.595.434 exportados en 2016, pertenecientes al capítulo “preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, moluscos, demás invertebrados acuáticos”.

La suma de ambas posiciones arancelarias arroja como resultado que durante 2016, las divisas generadas por las exportaciones pesqueras a través de la Aduana de Mar del Plata tuvieron un valor F.O.B de U$S 561.391.474, alcanzando un 76,8% del total.

A ello se le debe agregar las exportaciones de harina de pescado contenidas en la categoría “residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, alimentos preparados para animales”, que en 2016 adquirieron un valor FOB de U$S 17.404.913, alcanzando una participación del 2.38%.

En orden de importancia, la segunda actividad que más exportó a través de la Aduana marplatense fue el sector frutihortícola, por un valor de U$S102.847.766, logrando una participación del 14,08%.

 

 

Descargar informe completo