El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) recibieron al subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Loboscco, para debatir sobre la intención de sancionar una ley de puertos a partir de los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo así como por legisladores bonaerenses.
Del encuentro participaron también el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Martín Merlini y el diputado provincial Guillermo Castello (Cambiemos), autor de otra de las iniciativas legislativas en estudio.
Por parte de ambas cámaras, en la reunión estuvieron presentes el presidente de CEPA, Oscar Fortunato y el presidente de Caipa, Fernando Rivera, junto a Antonio Solimeno, Guillermo Ferreira, Lisandro Belarmini, y Darío Sócrate, además de autoridades de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Diego García Luchetti, y de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano.
“En general fue un buen intercambio de opiniones. Tuvimos algunas coincidencias y algunas diferencias pero siempre en el marco de un diálogo. Estamos para seguir trabajando juntos”, destacó ante la prensa Oscar Fortunato.
“Discutimos la oportunidad, el mérito y la conveniencia de una ley. La Provincia de Buenos Aires tiene que tomar cartas en el asunto, con poder y presencia legal, para ejercer el control y la política de puertos. Los proyectos que hay son similares, con diferencias menores”, agregó.
Asimismo, Fortunato indicó que “a Mar del Plata se le da un valor particular” por lo que “se la va a considerar como un puerto fundamentalmente pesquero, aunque sin excluir ni limitar las otras actividades como la de portacontenedores, cruceros y demás”.