Sin contabilizar el movimiento de mercaderías realizado a través del puerto de Buenos Aires, la industria pesquera exportó en 2016 por la Aduana de Mar del Plata más de 578 millones de dólares y realizó importaciones que superaron los 23 millones.
La industria pesquera es la actividad predominante en el comercio exterior del Partido de General Pueyrredon no sólo por la significantiva cantidad de divisas que genera a través de sus exportaciones, sino también por el fuerte el impacto que su demanda de insumos y bienes de capital provoca en las importaciones que se producen en el distrito.
Durante el año 2016 más del 79% de las exportaciones registradas por la Aduana de Mar del Plata estuvieron relacionadas con la venta de productos o de subproductos de origen pesquero.
Al mismo tiempo casi el 58% de las importaciones que ingresaron al Partido estuvieron vinculadas con la aquisión de materias primas, insumos y especialmente bienes de capital requeridos por la actividad.
Los números corroboran que la pesca es la principal actividad productiva e industrial de Mar del Plata y de la región.
Un análisis publicado por el Departamento de Información Estratégica de la Secretaría de Desarrollo Producitivo de la Municipalidad de General Pueyrredon, demuestra que:
Las exportaciones registradas durante 2016 por la Aduana de Mar del Plata tuvieron un valor FOB de U$S731.232.431, de los cuales U$S578.796.387 (79%) tuvieron su orígen en la industria pesquera.
Esta cifra está compuesta por:
- U$S 553.796.040 pertenecientes al capítulo “pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos”
- U$S 7.595.434 pertenecientes al capítulo “preparaciones de carne, de pescado o de crustáceos, moluscos, demás invertebrados acuáticos”.
- U$S 17.404.913 correspondientes al capítulo “residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, alimentos preparados para animales”, dentro del cual predomina la “harina de pescado” por un valor que supera los 15 millones de dólares..
2015 vs 2016
Según los datos oficiales, las exportaciones registradas por la Aduana de Mar del Plata tuvieron en 2016 un incremento del 8,6% medidas en valores FOB con respecto a 2015.
Mientras que en 2015 las ventas al exterior fueron de U$S 672.748.064, en 2016 alcanzaron los U$S 731.232.431.
Es decir que las exportaciones del último año crecieron en U$S 58,484,367 con respecto al anterior.
En gran medida ese incremento se explica por la mejora en la comercialización de productos pesqueros, especialmente de “pescados, crustáceos y moluscos”, que en 2016 generó U$S 52.901.007 más que en 2015, experimentando un crecimiento interanual del 10,9%.
Impacto en las importaciones
La importancia de la industria pesquera como prinicipal actividad económica de Mar del Plata y la región no sólo se verifica en el volumen y en las divisas generadas por sus exportaciones.
También puede ser apreciada en el impacto que la actividad tiene en las importaciones que se producen en el Partido, las cuales, casi en un 58%, son realizadas para cubrir las demandas de la propia industria pesquera.
En 2016, la Aduana de Mar del Plata registró importaciones por un total de U$S41,078,962
Aproximadamente U$S 23.807.273 de esta cifra fueron dedicados a la adquisisción de insumos requeridos por la pesca.
En su gran mayoría, las importaciones del sector estuvieron vinculadas a la adquisión de bienes de capital, que se tradujeron en inversiones.
Las principales importaciones realizadas por la pesca durante 2016 se desglosan de la siguiente manera:
- U$S 2.503.177, pertenecientes al capítulo “pescados y crustaceos, moluscos y demas invertebrados acuáticos”.
- U$S 1,604,112, perteneciente al capítulo “preparaciones de carne, de pescado o de crustaceos, moluscos, demas invertebrados acuaticos”
- U$S 4.729419 pertenecientes al capítulo “reactores nucleares, calderas, maquinas, aparatos y artefactos mecanicos; partes de estas maquinas o aparatos”.
- U$S 14,970,565 pertenecientes al capítulo “barcos y demas artefactos flotantes”