El Gobierno neozelandés ha firmado dos acuerdos de cooperación con China, encaminados a fortalecer los vínculos en el sector pesquero y el desarrollo internacional, en particular en la región del Pacífico.
Los convenios fueron firmados en Wellington por el ministro de Relaciones Exteriores, Murray McCully, y el primer ministro chino, Li Keqiang, quien visitaba el país.
“Las pesquerías son una parte importante de muchas economías del Pacífico. Nueva Zelanda y China se comprometen a proteger las poblaciones de peces sostenibles en la región del Pacífico, y juntas apoyan los esfuerzos para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada”, señaló el ministro McCully.
En su opinión, el nuevo acuerdo sobre desarrollo internacional permitirá que las dos naciones trabajar juntas para identificar un nuevo proyecto de cooperación para el desarrollo en el Pacífico, aprovechando su cooperación en el proyecto Te Mato Vai en las Islas Cook.
Aparte de los dos acuerdos, Nueva Zelanda y China iniciarán el 25 de abril las conversaciones sobre la actualización del acuerdo de libre comercio (TLC), según anunció el primer ministro Bill English.
El Primer Ministro subrayó que la atención de Nueva Zelanda se centrará en aumentar algunos de los niveles de “salvaguardia” establecidos en el acuerdo original de 2008.
Además de los aspectos relativos al TLC NZ-China, English dijo que las dos partes hablaron sobre el acuerdo comercial regional RCEP, el cual había quedado en un impasse mientras Nueva Zelanda intentaba mantener las negociaciones comercialmente relevantes y significativas.
“Siempre existe la tentación con los convenios comerciales de llegar a un acuerdo sobre lo que sea. Nueva Zelanda prefiere concentrarse en lograr acuerdos de mayor calidad que realmente ofrezcan beneficios. Con el RCEP eso es un reto “, dijo.
“Ambos países también confirmaron su compromiso con el comercio abierto, el desarrollo sostenible y la estabilidad en la región de Asia y el Pacífico”, agregó el Primer Ministro neozelandés.