CEPA

Seafood Expo Global alcanza con récords su edición 25

El que es, junto con Conxemar, el gran evento europeo de la industria pesquera, Seafood Expo Global, abre hoy las puertas de su edición número 25 batiendo algunas marcas. 1.800 empresas expositoras, 79 países representados y una superficie expositiva que alcanza los 38.350 metros cuadrados son algunas de las cifras de la presente edición, que se desarrollará hasta el jueves. Según Wynter Courmont, de Diversified, la empresa organizadora, “cada año, esta exposición continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que la comunidad internacional de pescados y mariscos se reúna,haga negocios y dar a las noticias de la industria una dimensión global”. La feria se celebra este año con un clima de seguridad más relajado que en la última edición, cuando muchas empresas cancelaron su presencia tras los atentados que sufrió Bruselas en marzo de 2016. A las empresas participantes se suma la actividad de 73 pabellones nacionales y regionales, entre los que hay novedades: Letonia, Myanmar, Polonia, Costa Rica, Chipre o Venezuela.
Junto con Seafood Expo Global se realiza, se manera paralela, la Seafood Processing Global, que representa todos los ámbitos del procesado de productos pesqueros, incluyendo materiales y equipos de envasado, equipos de refrigeración y congelación, equipo de procesado primario y secundario, equipo de procesamiento secundario, control de higiene y servicios de aseguramiento de calidad. Seafood Processing Global se ubicará en los pabellones 4 y 8 durante el evento de tres días.

Por otra parte, esta misma noche se entregan los Seafood Excellence Global Awards, en una gala en la que se entregarán los galardones a “Mejor Producto Minorista” y el “Mejor Producto Hotelero / Restaurante / Catering (HORECA)”. Los premios reconocen los mejores productos del mar representados en la exposición. También se entregarán premios especiales para Innovación, Comodidad, Salud y Nutrición, entre otras categorías. La lista de nominados es ésta.

El presidente gallego, en la feria
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, respaldará con una visita a la feria la presencia del sector marítimo pesquero gallego. El presidente y la conselleira Rosa Quintana se reunirán con el director general de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la Comisión Europea, Joâo Aguiar Machado. Y posteriormente, visitarán la feria Seafood de Bruselas, donde realizarán un recorrido por los expositores de las empresas gallegas.

La presencia de Anfaco
Anfaco también participa en la cita de Bruselas, donde representará los intereses de sus empresas asociadas. La asociación conservera participa al amparo institucional de la Xunta de Galicia a través de la Conselleria do Mar en la que estarán presentes las empresas asociadas como Aucosa, Barlovento, Mariscos Gilmar, Mariscos Linamar, Mejillones Nidal, Paquito, Pescados Rubén, Pescapuerta, Pesciro y Salgado Congelados; así como dentro del pabellón institucional del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en las que están presentes las empresas Salazones Moti, Francisco Gil Comes, Sigma Ittica y Ricardo Fuentes e Hijos Salazón.

Del mismo modo, en la Feria “Seafood Expo Global” también exhibirán otras empresas asociadas a la entidad, como por ejemplo Alfrio, Atunlo/Coper, Asturpesca, Bacalaos Alkorta, Confremar, Congalsa, Congelados Noriberica, Discefa, Frime, Friobas Baslio, Fripozo, Grupo Ros, Grupo Iberica de Congelados, Icelandic Seafood Spain, Icelandic Iberica, Industrias San Cayetano, Marfrio, Nueva Pescanova, Pescanova España, Pescaviar, Salica Industria Alimentaria, Stolt Sea Farm y Ubago Group Mare.

Canarias

La comunidad canaria también estará presente en Seafood Expo Global. La región insular cuenta este año con con un stand de 138 metros cuadrados situado en el pabellón Hall 7 del recinto ferial Brussels Expo, próximo a los pabellones de otras comunidades autónomas como Asturias, Galicia, País Vasco y Cataluña, de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de la Comisión Europea.

El director general de Pesca, Orlando Umpiérrez, visitará mañana miércoles este espacio, donde se ofrecerán degustaciones dirigidas a mostrar “la calidad” de especies pesqueras comercializas por el Archipiélago, tanto de la pesca artesanal (atún, jurel), de la pesca industrial (pulpo, lenguado y calamar) y de los productos de acuicultura (lubina, dorada y langostino). Asimismo, los asistentes a este encuentro podrán degustar las producciones agroalimentarias canarias, galardonadas en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Gobierno autonómico, entre las que se encuentran vinos, quesos, aceites, etc.

Premio a la merluza de Celeiro

Puerto de Celeiro recogerá durante el evento el premio “Friend of the Sea 2017 Award”, por su método selectivo de la pesca de la merluza de pincho. El galardón valora la sostenibilidad de la captura de merluza con anzuelo con una cantidad de descartes muy reducida y sin impacto en el fondo marino. La empresa acaba de certificar su merluza del pincho bajo este estandar.

En el año 2015 Puerto de Celeiro fue galardonado en Paris con el premio “Gran Reto Proveedores para el Clima” por la reducción en el consumo de combustible que ha supuesto su especialización en la pesca de merluza de pincho. El galardón creado por el Grupo Carrefour recompensa el esfuerzo que realizan sus proveedores en la lucha contra el cambio climático.

Más noticias en esta sección…Ir a la sección “En portada”