Destinos de exportaciones pesqueras argentinas (2015)
La industria pesquera es una de las actividades económicas de la Argentina que registra mayor diversificación geográfica en sus exportaciones.
Durante las últimas cuatro décadas, el sector colocó sus productos en más de 150 países y desde entonces mantiene una presencia regular en más de un centenar de mercados.
Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) muestran que en 2015 los alimentos pesqueros de origen argentino fueron comercializados en al menos 104 países de 4 continentes.
Según el último informe disponible elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, el 41% de las exportaciones pesqueras argentinas se concentraron en la Unión Europea, el 29% en el bloque ASEAN + 3, el 10% en el NAFTA, el 7% en el Mercosur y el 10% restante en países pertenecientes a otras regiones comerciales.
Las cifras exhiben la capacidad del sector para -aun en condiciones adversas- consolidar su presencia en mercados altamente competitivos, respondiendo a demandas de consumo cada vez más exigentes y sofisticadas.
La industria pesquera argentina muestra así una sólida aptitud para adaptarse a la compleja situación macroeconómica mundial y a los permanentes cambios en la dinámica del propio comercio y de la producción.
En 2015 el principal destino de las exportaciones fue España, que concentró el 27% de las compras de productos de origen pesquero medidas en valor, por una suma superior a los 396 millones de dólares.
En orden de importancia, le siguió China con un porcentaje del 14%, seguido por Estados Unidos, con un 9% y Japón, Italia y Brasil, con un 7% respectivamente.
Exportaciones pesqueras por destino en TN y M, U$S