Si se reinstalan los reembolsos para los productos de la pesca otorgados por exportaciones realizadas desde puertos patagónicos, deben ser extendidos a la exportación de todos los productos pesqueros que se realicen desde los puertos oceánicos de la República Argentina.
En el año 1983 se dictó la ley 23.018 en virtud de la cual se otorgaba a las exportaciones realizadas desde puertos patagónicos un reembolso adicional que iban del 8 al 13% según el puerto desde el cual se exportaban.
A partir de 1984 los reembolsos disminuirían en un punto por año, hasta su total extinción.
Desde 1983 a la fecha, la realidad de la industria pesquera cambio en forma notable.
Los puertos de la Provincia de Buenos Aires, que no recibían el beneficio de esos reembolsos, fueron perdiendo por diversas circunstancias la mejor situación que tenían con los puertos patagónicos y, en la actualidad, por haberse desplazado la pesca, los puertos patagónicos son los que tienen mejores condiciones para acceder a los recursos pesqueros y hacerlo con menores costos de combustible, principal insumo de la actividad pesquera.
Por otra parte, no debe olvidarse que los convenios colectivos de trabajo que se aplican en los buques son similares en todos los puertos, por lo que no puede argumentarse diferencia alguna en ese rubro.
Además, el recurso langostino, único que en la actualidad tiene algún margen de rentabilidad, se pesca frente a la costa de las provincias patagónicas, con lo que, las empresas ubicadas en esa zona tienen una situación sumamente más favorable a la que tienen las empresas ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
El anterior gobierno, días antes de la finalización de su mandato, y sin que se diera motivo alguno para invocar la situación prevista en el Art. 99 de la Constitución Nacional, que exige condiciones de excepción y un estado de necesidad y urgencia, dictó el DNU 2229/15 por el cual restablecieron los reembolsos por exportaciones realizadas desde puertos patagónicos.
Como esa intempestiva decisión violaba lo que dispone el Art. 12 de la Constitución Nacional, que impide que se otorguen preferencias a uno o varios puertos en relación a los otros puertos del país, y, además, como era violatoria de los compromisos asumidos por el Superior Gobierno Nacional en la Organización Mundial de Comercio, el actual Gobierno Nacional dictó el DNU 1199/16, dejando sin efecto los mencionados reembolsos.
Sin perjuicio de esos cuestionamientos, y considerando que siempre es mejor otorgar un reintegro por producto, se intenta, visto lo resuelto por la Comisión de Industria del Senado, el restablecimiento de los reembolsos, mediante la derogación del DNU 1199/16, en la sesión que el día 31/05/2017 realizará el Senado de la Nación.
Evidentemente todas las razones que podían haber existido en 1983 para otorgarse un reembolso por exportaciones solo a las realizadas desde puertos patagónicos, no existen en la actualidad, pero si la decisión fuera restablecerlos, no existe motivo alguno para otorgar esos beneficios solo a los puertos patagónicos y no al resto de los puertos oceánicos de nuestro país, como los de Bahía Blanca, Necochea y Mar del Plata.
Además, debería limitarse ese beneficio únicamente a las exportaciones pesqueras, y eventualmente a la lana y fruta, porque todas esas actividades en la actualidad están sufriendo una grave crisis de rentabilidad atento el bajo valor del tipo de cambio, situación que afecta el nivel de ocupación de la industria, ya que son actividades donde la exportación tiene incidencia fundamental.
Las entidades abajo firmantes consideran que, si eventualmente se ponen en vigencia los reembolsos, los mismos deberían ser otorgados a todas las exportaciones pesqueras que se realicen desde cualquier puerto oceánico de la República Argentina, ya que discriminar a unos en relación a otros, sería violar el texto expreso del Art. 12 de la Constitución Nacional.
- CAMARA DE LA INDUSTRIA PESQUERA ARGENTINA
- CONSEJO DE EMPRESAS PESQUERAS ARGENTINAS
- CAMARA ARGENTINA DE ARMADORES DE BUQUES PESQUEROS DE ALTURA
- ASOCIACIÓN DE EMBARCACIONES DE PESCA COSTERA
- CAMARA DE FRIGORIFICOS EXPORTADORES DE LA PESCA
- UNIÓN DE INTERESES PESQUEROS ARGENTINOS
- TERMINAL DE CONTENEDORES TC2 PUERTO MAR DEL PLATA
- CAMARA DE SERVICIOS PORTUARIOS