CEPA

Malvinas: buenas capturas de calamari, pero ‘pobres’ de calamar Illex

Las capturas de calamar Loligo -conocido comercialmente como Falklands calamari- han sido buenas en esta temporada, a diferencia de las de calamar Illex, que hasta ahora han resultado bastante “mediocres”, informó el director de Recursos Naturales de las Islas Malvinas, John Barton.

La primera temporada de calamari (Doryteuthis [antes Loligo] gahi) de Malvinas comenzó a principios de marzo y acaba de concluir.

Barton consideró que “la primera temporada ha sido en efecto buena, ya que la captura alcanzó las 39.425 toneladas”. Esta cifra se compara con una caputra total de 46.444 toneladas en 2016 y de 30.317 toneladas en 2015. Además, destacó que este producto representa para la economía de las Islas unos GBP 6,3 millones al año de promedio (USD 8 millones).

La segunda temporada de calamari está previsto que comience a fines de julio próximo.

En declaraciones al periódico local Penguin News, citadas por MercoPress, el funcionario dijo que la captura de calamari “representa un volumen significativo de frutos del mar de calidad que tiene como destino principal los mercados de la Unión Europea”.

Y puso de relieve que “se trata de la primera temporada de la zafra más abundante desde el año 1995”. No obstante, también mencionó que si bien ha sido una temporada positiva en general, hubo algunos contratiempos porque varios buques experimentaron problemas y debieron ser reemplazados por otros poteros.

En tanto, las capturas del calamar Illex no han sido tan alentadoras, ya que por ahora sólo se computan unas 62.000 toneladas.

La temporada del Illex suele desarrollarse desde mediados de febrero hasta mediados de junio, y en el mes que resta no parece no existir mucho margen ni tiempo para incrementar las capturas de manera considerable.

Barton señaló que si bien es mucho más que las 2.000 toneladas de 2016, “igualmente se trata de un volumen mediocre” y que “las capturas son bastante pobres”.

También recordó que las temporadas 2014 y 2015 de Illex fueron excepcionales, con más de 300.000 toneladas y 350.000 toneladas respectivamente. Con todo, aclaró que mirando los rendimientos a largo plazo, unas 150.000 toneladas es un promedio más realista y al que puede apuntarse anualmente.

Por último, Barton comentó que las capturas en la Argentina y alta mar también han sido pobres, y que como los volúmenes son menores que los deseados por la industria, “el precio del calamar puede que resulte bastante razonable”.


editorial@fis.com
www.fis.com