Los desembarques de langostinos capturados en el golfo de México llegaron a 5,3 millones de libras en abril pasado, una cifra muy superior a los niveles históricos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
El volumen descargado representa más del doble de la media histórica de los últimos 15 años para el mes de abril, que fue de 2,5 millones de libras, y es de lejos el mayor desembarque de langostino registrado en abril en los últimos 16 años, informó la Alianza Langostinera del Sur.
Según las estadísticas de NOAA, en lo que va de este año se han desembarcado 15,7 millones de libras de langostino en el golfo de México, un 32 % más que el promedio histórico anterior de 16 años de 11,8 millones de libras. También indicó que en el primer cuatrimestre de año se ha desembarcado más langostino que en el mismo periodo de cualquier otro año.
Es importante destacar que solo una pequeña proporción de los langostinos desembarcados durante un año se captura entre enero y abril: los primeros cuatro meses de cada año representan entre el 7 y el 14 % de los desembarques anuales totales.
Los desembarques de langostino registrados durante el primer cuatrimestre de 2017 son superiores a los promedios históricos en todas las partes del golfo de México, y totalizaron:
- Luisiana: 4,8 millones de libras:
- Texas: ligeramente por debajo de 4,5 millones de libras;
- Costa oeste de Florida: 2,8 millones de libras;
- Alabama: 3.2 millones de libras;
- Mississippi: 418.000 libras.
Aunque el volumen de langostino reportado como desembarcados ha sido inusualmente alto, los precios en muelle informados por la NOAA son más altos que los de abril de 2016 para todas las tallas.
Los mayores aumentos fueron reportados en la región norte del golfo, donde los precios sobre-buque del langostino U15 aumentaron de USD 8,42/ libra en abril de 2016 a USD 9,37/libra en abril de 2017; para la talla 26-30 saltaron de USD 3,16/libra a USD 4,50/libra; y para la talla de 41-50, de USD 1,12/libra a USD 2,55/ libra.