CEPA

Brasil: el pescado congelado podrá tener hasta 12 % de agua añadida

Una nueva norma emitida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) limita al 12 % la cantidad de agua aplicada, con o sin aditivos (previstos en la legislación), sobre la superficie del pescado.

Esta práctica, conocida como glaseado, consiste en la aplicación de una capa de hielo sobre el pescado con el objeto de evitar su oxidación y deshidratación mientras se lo conserva en frigoríficos.

La nueva reglamentación, que fue publicada la semana pasada en el Diario Oficial de la Unión, mantiene la exigencia de que esta adición de agua sea descontada en el peso neto informado al consumidor.

Los establecimientos tienen 180 días, a partir de la publicación de la Instrucción Normativa 31 (IN), para adecuar al etiquetado de los productos, y 90 días para adaptarse a las exigencias de los requisitos establecidos.

De acuerdo con el secretario de Defensa Agropecuaria, Luis Rangel, “la IN pretende proporcionar los parámetros técnicos y de laboratorio para el control de la calidad e inocuidad del pescado congelado, e intensificar las acciones de fiscalización de los productos nacionales e internacionales, para garantizar su seguridad”.

El secretario explicó que la ausencia de algunos patrones fisicoquímicos importantes, específicos para el pescado congelado, acarreaba dificultades en el control oficial de adulteraciones químicas, falsificaciones y deterioro. Esto posibilitaba la competencia desleal en el comercio del pescado, y la colocación en el mercado de productos de baja calidad con un posible riesgo para la salud pública.

editorial@fis.com
www.fis.com