El control del Reino Unido sobre sus propias aguas conducirá a que Escocia obtenga una mayor parte de sus stocks, lo que representa enormes recompensas para el sector pesquero, afirma el director ejecutivo de la Asociación de Productores de Pescado Blanco de Escocia (SWFPA), Mike Park.
Park también cree que si el Reino Unido alcanza el estado de Estado Costero, como Noruega, habrá una mayor estabilidad para las comunidades costeras que “todavía tienen las cicatrices de una política pesquera común (PPC) fallida”, informó The Scotsman.
El dirigente pesquero recomienda que se establezcan estructuras y procesos que promuevan una buena gobernanza; grupos de cogestión con responsabilidad compartida y responsabilidad.
“El reto de proteger nuestros stocks se convertirá en responsabilidad del Gobierno escocés, una consecuencia del acuerdo de traspaso de competencias que muchos siguen ignorando”, sostiene Park.
A su juicio, la responsabilidad de negociar con la UE y Noruega en el escenario internacional seguirá siendo competencia del Gobierno del Reino Unido.
Park señala que el Gobierno escocés ha dejado clara su preferencia por la gestión inclusiva, y que la construcción de una política desde abajo hacia arriba estará en desacuerdo con el actual estilo de gobierno paternalista que continúa aplicando Europa.
El ejecutivo de SWFPA insiste en que como líderes actuales en el campo de la selectividad y la protección de stocks, los pescadores de Escocia esperan la adopción de una actitud responsable y de liderazgo progresivo.
También expresa su satisfacción de que los mares de Escocia se conviertan en responsabilidad del Gobierno escocés, ya que el ministro británico de Pesca, George Eustice, apoya mucho la retención de vastos elementos de la PPC, incluyendo la muy impopular obligación de desembarque.
De esta manera, subraya Park, Escocia tendrá una mayor proporción de lo que se retira de sus mares y el mercado tendrá confianza en la forma en que maneja sus pesquerías.
“Tenemos que recordar que la medida del éxito será mucho más amplia que las ganancias de nuestra flota. Lo que ofrecemos para una sociedad más amplia será un criterio mucho más importante sobre el que muchos nos juzgarán con razón. Estamos seguros de que podemos hacer esto porque la nuestra es una de las industrias más resilientes del país, con un historial de adaptabilidad e innovación. De modo que estamos listos, la pregunta es: ¿lo están nuestros políticos y funcionarios públicos?”, concluye Park.