Los barcos que operan en el sector de veda permanente de la merluza habilitado para la pesca de langostino (Pleoticus muelleri) continúan obteniendo buenas capturas del crustáceo, a casi un mes de iniciadas las faenas en esa zona.
De acuerdo con informes de la flota, en esta área de aguas nacionales, ubicada entre los paralelos de 45 y 47 grados de latitud sur, se están registrando buenos rendimientos, incluso mejores que los del comienzo de la temporada.
Ya se han descargado 15.700 toneladas de langostino provenientes solo de esta área, habilitada para la pesca desde el pasado 19 de mayo, mientras que la captura total registrada desde enero hasta la fecha ronda las 59.400 toneladas (frente a 46.275 toneladas desembarcadas en los primeros seis meses de 2016).
Hay ahora unos 129 barcos pescando el langostino en aguas nacionales, con rendimientos diarios de entre 11 y 14 toneladas, con tasas de captura de unos 9.400 kilos por hora, informó Revista Puerto.
Según datos del INDEC, el precio promedio de langostino entero en el primer trimestre de este año fue de USD 5.821 la tonelada, un 3,9 % más alto que el registrado en el mismo periodo de 2016, y el precio promedio de marzo subió un 9,3 %, a USD 5.862 la tonelada.
Las buenas capturas y los mejores precios indican que las exportaciones de langostino seguirán dando un esperado alivio al sector pesquero argentino este año.