El Consejo Federal Pesquero (CFP) ordenó suspender la pesca de calamar (Illex argentinus) al norte del paralelo 44° de latitud sur, a partir de las 8.00 horas del lunes 19 de junio.
La decisión adoptada tuvo en cuenta la recomendación de los científicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep)., quienes aconsejaron que no se continúe pescando esta subpoblación por el resto de la temporada.
El informe técnico de Inidep sobre la situación de la pesquería de calamar al 13 de junio indica que la composición de las capturas desde mediados de mayo corresponde exclusivamente al Stock Desovante de Primavera (SDP), conformado por individuos pequeños mayoritariamente inmaduros. Y a esto se suma el abrupto descenso de la abundancia del stock, reflejada en las capturas y rendimientos comerciales de las últimas semanas.
Los representantes de las cámaras empresarias habían sugerido que la pesca de calamar al norte del paralelo 44° fuera suspendida solo por 30 días, y que se monitoreara y limitara la captura de los buques arrastreros.
Algunos armadores sostienen que debe esperarse un mes para que los ejemplares del stock desovante de verano (SDV) se desarrollen y alcancen una talla comercial. También consideran que es posible realizar una marea más sobre el efectivo sur hacia fines de julio, informó Pescare.
En la zona afectada están operando unos 14 poteros, con bajos resultados en lo que respecto a la abundancia y tamaño de los calamares (predominio de tallas doble y triple S).
El CFP ya había cerrado los despachos para operar al sur del 44° el pasado 5 de junio, debido a la declinación en las capturas.