CEPA

Cierran pesca de langostino en franja de aguas nacionales

El Consejo Federal Pesquero (CFP) decidió por unanimidad cerrar desde el sábado 17 de junio la pesca de langostino (Pleoticus muelleri) en el área comprendida entre el meridiano 64°15’ y el límite de la jurisdicción provincial y los paralelos 45° y 47° de latitud sur, en aguas nacionales.

La medida fue adoptada después de analizar un informe técnico del Inidep, en el que los científicos indican que las observaciones realizadas en esa zona indican la presencia de langostinos de tallas inferiores a la categoría L3, por lo que sugieren adoptar un manejo precautorio a fin de evitar la sobrepesca de ejemplares en crecimiento.

De todos modos, las estadísticas difundidas por la Subsecretaría de Pesca de la Nación indican que la temporada de langostino está registrando excelentes rendimientos, al haberse desembarcado hasta el pasado 14 de junio 63.705 toneladas, frente a las 50153,7 toneladas desembarcadas en los seis primeros meses de 2016. Solo en las dos primeras semanas de junio se capturaron 10.996,8 toneladas, y 12.051,7 toneladas en el mes de mayo.

La flota costera desembarcó la mayor parte de las capturas, con 37.478,9 toneladas, seguida por la de buques tangoneros, que desembarcaron 19.163,1 toneadas.

Si se mantiene el nivel de pesca registrado hasta ahora, la temporada de este año podría llegar a marcar un nuevo récord de capturas.

editorial@fis.com
www.fis.com