Tras la suspensión del acuerdo del año 64 se abre un periodo de transición de dos años que busca, a su finalización, “garantizar un acuerdo más justo para la industria pesquera del Reino Unido”, que para el Gobierno es “uno de los objetivos clave en el brexit”. La Secretaría de Medio Ambiente recuerda que cuando finalice el proceso del brexit la flota ya no estará sometida al reglamento de la PPC, “pero sin acción, seguirían siendo aplicables las restricciones del Convenio de Pesca de Londres”. Así, “al retirarnos de la Convención de Pesca de Londres, ya no estaremos sujetos a los acuerdos de acceso existentes”. Según el Gobierno, de esta forma “recuperaremos el control del acceso de las pesquerías a nuestras aguas y seremos plenamente responsables de la gestión de las pesquerías, para que podamos garantizar una industria justa, sostenible y rentable para todos nuestros pescadores”.
Es “un primer paso histórico hacia la construcción de una nueva política pesquera nacional a medida que abandonamos la Unión Europea, que conduce a una industria más competitiva, rentable y sostenible para todo el Reino Unido”.El objetivo del gobierno impulsar “un proyecto de ley de pesca para controlar el acceso a las aguas del Reino Unido y establecer cuotas de pesca una vez que hayamos salido de la UE”, ha explicado.
Satisfacción en el sector
La organización Fishisng for Leave, que se posicionó a favor del abandono de la UE por parte del Reino Unido durante la campaña del brexit, ha celebrado el anuncio recordando que fueron “los primeros en destacar este tema” y articularon una campaña al respecto durante los seis últimos meses. “Estamos encantados de que el gobierno haya actuado finalmente y de que nuestros arduos esfuerzos en destacar y presionar este tema hayan dado resultado”. Y es que, el hecho de no haber abandonado la convención habría permitido a los buques de la UE seguir accediendo sin restricciones a las aguas británicas entre 6 y 12 años, aunque no hubieran podido pescar entre entre las 12 y 200 millas, reguladas por la PPC.