CEPA

Fuerte crecimiento experimentan las exportaciones de calamar

En los cuatro primeros meses de este año se exportaron 160.462 toneladas de productos pesqueros  por un total de USD  589 millones, cifras que representan un crecimiento del 19 % en volumen y 22 % en ingresos, según en el Informe de Coyuntura de mayo publicado por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.

Estos incrementos se deben en su mayor parte a los moluscos, cuyas ventas al exterior aumentaron 138 % en volumen y 175 % en valor, al despacharse 59.594 toneladas por USD 169,3 millones.

El otro sector que registró crecimiento fue el de harinas de pescado no aptas para consumo humano: se vendieron 5.831 toneladas por casi USD  6,4 millones. El resto de los productos como pescado congelado, filetes y langostino, se observaron algunas bajas o subas no significativas.

De merluza hubbsi se exportaron hasta abril de este año 24.699 toneladas por USD 63 millones, lo que representa bajas interanuales del 16,7 % en volumen y 7 % en divisas.

De langostino se enviaron al exterior 38.296 toneladas, un 5 % menos que en el primer cuatrimestre de 2015, pero por un valor un 2,3 % mayor, USD 242 millones, debido a que su precio promedio subió un 7,7 %.

Las exportaciones de calamar Illex experimentaron un fuerte repunte en los primeros cuatro meses de 2017, en comparación con el año pasado: se exportaron 57.232 toneladas por USD 135,5 millones, lo que implica un crecimiento del 153,3 % en volumen y del 165,3 % en valor. El precio promedio se incrementó en 44,8 %, a USD 2.369 la tonelada.

En cambio, las exportaciones de merluza de cola disminuyeron 2,2 % en volumen y 4 % en valor, al venderse al exterior 4.043 toneladas por USD 8 millones.

Las ventas de merluza negra bajaron 21,4 % en volumen, a 935 toneladas, pero su valor se incrementó un 4 %, a USD 27,1 millones, gracias a que el precio promedio subió 32,3 %.

De vieiras se exportaron 2.361 toneladas por USD 33,8 millones de dólares, cifras que implican un aumento del 1,6 % en términos de volumen y del 38,5 % en valor.

España fue el principal mercado para los productos pesqueros argentinos, con importaciones por un total de USD 112,4 millones hasta abril. Le siguieron China con USD 79,6 millones, Estados Unidos con USD 79,5 millones y Brasil con USD 38,4 millones. En el cuarto lugar se ubicó Francia, con USD 26,3 millones, y en el quinto Japón, con USD 26,2 millones.

editorial@fis.com
www.fis.com