La tercera mesa ampliada del programa “Del Mar a Mi Mesa” de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), realizada esta semana en Fundación Chile, tuvo como objetivo conformar 13 subcomités para avanzar en la creación de una hoja de ruta que permita aumentar el consumo de pescados, mariscos, crustáceos y algas en el país.
Durante este año, distintos actores públicos y privados han trabajado en la iniciativa que busca incrementar la ingesta de productos marinos en Chile en al menos 7 kilos per cápita para el año 2027.
Gracias al trabajo realizado en los dos encuentros anteriores “Del Mar a Mi Mesa”, se logró identificar las principales barreras en función del acceso, mercado y cultura relacionada con los recursos marinos en el país.
En la tercera mesa de trabajo, la iniciativa se centró en conformar subcomités para generar propuestas de avance e implementación con la ayuda del conocimiento y experiencia de los participantes, uno por cada una de los 13 objetivos.
“Sin duda, el trabajo que se ha desarrollado ha sido muy intenso y hemos incluido los puntos de vista e ideas de todos quienes han participado en el desarrollo de este plan estratégico y su hoja de ruta. Son más de 40 actores del sector público y privado que nos hemos congregado con una meta en común: aumentar el consumo de productos del mar en Chile”, explicó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce.
“El Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet ha estado fuertemente comprometido con la promoción de una alimentación saludable. En este contexto, los productos del mar tienen un alto valor nutritivo y contribuyen a esta tarea”, agregó la máxima autoridad de la pesca y acuicultura nacional.
Por su parte, Andrés Barros, gerente de Alimentos & Acuicultura de Fundación Chile, manifestó: “Estamos muy satisfechos de haber acompañado este proceso que ha logrado construir una visión consensuada entre tantos actores en función de un proyecto de alto impacto para el país. La hoja de ruta resultante permitirá implementar en forma ordenada, progresiva y coordinada las actividades priorizadas para lograr que el consumo de productos del mar en Chile alcance el promedio mundial en diez años”.