Martín Merlini, presidente del Consorcio Portuario, entre varios temas, cargó fuertemente contra la anterior gestión del Puerto. “Estamos arreglando el desastre que hicieron”, dijo. Remoción y desguace de barcos abandonados, dragado y cruceros.
“La remoción de barcos hundidos es de los temas más importantes para el Puerto por la poca disponibilidad de espacios y es algo que es recurrente desde hace tiempo. Hace una década se hizo la remoción de 27 barcos que significó un gran para el y diez años después tenemos que volver a hacer un nuevo operativo porque 11 propietarios abandonaron sus unidades”, dijo.
Y añadió que “las autoridades anteriores fueron negligentes y no cumplieron con sus función porque, entre otras cosas, permitieron que abandonen esos barcos perjudicando al Puerto. Además, la Ley de Navegación establece que cualquier embarcación que entorpezca la portuaria tiene que ser removida con costos a pagar por el propietario. Esto no se hizo”.
“La excusa era que no se querían oponer a trabajar en la operatoria del Puerto, y eso no es cierto. Tenían que administrar un de la costa como es el Puerto, y no lo hicieron. Por esto mismo desde hace meses emprendimos este para identificar esos navíos y a sus propietarios, para que se hagan cargo”, aclaró.
Y adelantó que “desde el Consorcio decidimos hacer la remoción de estos 11 buques y dejar la zona operativa. Esto demandará un año. Comenzaremos este mes de noviembre y nos llevará casi todo el 2018”.
El dragado se materializó
“La vía navegable está operable en su totalidad porque hace unos meses terminamos el dragado. El muelle y el sector de la la costa de inflamables, también. De todas formas, el próximo año vamos a continuar con el dragado porque queremos darle mantenimiento y prevenir, algo que no se hacía tampoco”, indicó.
Y agregó que “hoy podemos decir esto porque se trabajó mucho y entre otras cuestiones, pusimos a trabajar incluso los barcos de noche. Todo está operable, incluida la entrada y salida de embarcaciones de gran porte”.
“La gestión anterior debiera explicar qué pasó con los fondos que se mandaron para el Puerto. Hablamos de malversación de fondos, entre otras cuestiones, por las que los que se fueron deberían dar explicaciones”, resaltó.
Relación con empresarios del Puerto
“El cumplimiento de la Ley del Puertos, los estatutos que tenemos, y las consideraciones generales son los pilares de las gestión que venimos siguiendo. El que quiera cumplirla que se quede, y el que no, que se marche. No podemos seguir sin cumplir la ley en este país porque ya sabemos los resultados que nos trajo”, dijo.
Y manifestó que “en función de esta gestión que estamos haciendo en Mar del Plata, sabemos que tanto a nivel provincial, como nacional, nos apoyan de manera sostenida”.
El Puerto en la ciudad
“La cantidad de trabajo que genera el Puerto no alcanza para cubrir las necesidades de la ciudad, peo tenemos que ponerlo de manera operativa al máximo posible. A pesar de todas las limitantes que tenemos, tenemos que sacarle el mejor partido”, aseveró.
Y dijo que “para poder alcanzar esta meta es importante la relación que tenemos tanto con Provincia como con Nación. Es más, el Presidente Mauricio Macri y sus principales ministros tienen especial atención en el Puerto de Mar del Plata”.
Lo que viene
“Vamos a fomentar inversiones dentro del Puerto para que se instalen allí empresas con distintas bases, pero relacionadas a los distintos tipos de alimentos para personas y mascotas. Hoy tenemos tres empresas chinas que están interesadas en instalarse”, dijo.
Y añadió que “queda pendiente realizar en los dos años que quedan por delante muchas gestiones, pero estamos por ese camino”.
Terminal de cruceros
“Estamos trabajando fuertemente para que algún día lleguen estos barcos a la ciudad. Es una de nuestras prioridades”, concluyó. (RADIO BRISAS)
08/11/2017