Las ventas de productos ecológicos del mar gallegos crecieron un 38 % durante el año 2016 y alcanzaron un valor total de más de EUR 9 millones.
Estos datos fueron aportados por la consejera del Mar de Galicia, Rosa Quintana, quien además destacó la importancia de este sector en esta comunidad autónoma cuenta con 74 operadores de este tipo de producción, entre los que destacan productores de mejillón, recogedores de algas, conserveros y cocederos, entre otros.
Quintana ofreció esta información en la inauguración de la 32ª edición de la feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura, que se celebra en Madrid hasta el domingo y en la que están representadas 45 empresas ecológicas de Galicia.
En el acto también participó la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, y la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo.
Quintana también puso de relieve la importancia de las ventas de productos ecológicos certificados en el conjunto de los sectores de Galicia. En este sentido, recordó que el año pasado crecieron más del 25 %, al pasar de EUR 33 millones en 2015 a casi EUR 42 millones en 2016.
En su intervención, la ministra gallega subrayó la importancia de focalizar los esfuerzos en este tipo de eventos que se erigen como el escaparate perfecto para intercambiar ideas, contactos, proyectos y realizar operaciones de compra y venta. Por eso, explicó que “Galicia no puede faltar a esta feria”.
La feria BioCultura es un encuentro de carácter internacional y es uno de los más importantes de sus características en Europa. Está organizada por la Asociación Vida Sana y se celebra anualmente en Barcelona, Sevilla y Madrid y cada dos años en Valencia y Bilbao.
editorial@fis.com
www.fis.com