El servicio se suministra utilizando los satélites Inmarsat I-4 que conforman la red satelital comercial de banda-L más fiable del mundo, que ofrece una disponibilidad superior al 99,9 %.
Sin embargo, la aceptación del servicio no se trata solo de la innovación técnica. Inmarsat, apunta, ha escuchado las necesidades de las pequeñas operaciones de embarcaciones pesqueras y ha diseñado planes de precios que reflejan esos requisitos. Por ejemplo, con Fleet One Coastal, que está disponible para buques de menos de 500gt en las regiones costeras, Inmarsat no obliga a los propietarios a contratos de larga permanencia y los usuarios ocasionales pueden suspender el servicio temporalmente fuera de temporada de pesca.
Esencialmente, la conectividad constante le permite cumplir a los armadores cumplir con los reglamentos de control pesquero de la Unión Europea, que exigen que los buques comuniquen datos de captura, ventas y transbordo. Y ante situaciones de emergencia, el sistema también funciona como un salvavidas en forma de servicio de llamadas de socorro 505 de Inmarsat.
Esto se hace a través del sistema electrónico de registro y reporte (ERS), un elemento clave que es el diario electrónico donde el capitán de un buque pesquero mantiene un registro de las operaciones de pesca. El registro se envía a las autoridades nacionales, que almacenan información en una base de datos segura. Las reglas ERS ahora establecen que una estimación de captura diaria debe ser transmitida antes de que un buque llegue.