Cifras reveladas por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) ubican al camarón como el primer producto exportable ecuatoriano con USD 2.536 millones registrados hasta octubre, lo que representa el 18 % del total de las exportaciones no petroleras. En segundo lugar se ubica ahora el banano.
Sólo en octubre se exportaron 88 millones de libras de camarón a 50 países, ventas que generaron USD 269 millones en ingresos. Esta cifra es la segunda más alta de la historia de la industria, por detrás del récord de exportación de 91 millones de libras por valor de USD 274 millones, registrado en julio.
El Ministerio de Acuacultura y Pesca destaca que gracias al esfuerzo realizado por el Gobierno ecuatoriano, la CNA y el sector privado, el camarón se está convirtiendo en el primer producto exportable no petrolero del Ecuador.
Según Katuska Drouet, ministra de Acuacultura y Pesca, la visión por parte del ministerio es dar un salto sustancial en la competitividad y productividad de los productos.
“Como consecuencia de tecnología de punta, diferenciar y posesionar al camarón ecuatoriano como el mejor del mundo y el más amigable con el medio ambiente”, precisó.
Por su parte Bolívar Nuñez, subsecretario de Acuacultura (e), señaló que actualmente el camarón es una industria poderosa dentro y fuera del país, y ese liderazgo es gracias a la industria privada por la innovación que ha tenido.
editorial@fis.com
www.fis.com