CEPA

Buques gallegos incorporan equipos para prevenir parásitos en el pescado

La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de Galicia, Mercedes Rodríguez, destacó la importancia de las acciones de prevención para avanzar en la eliminación de los parásitos que pueden afectar al pescado, un tema en el que la Consejería del Mar lleva tiempo trabajando.

Así lo explicó en Burela, durante la presentación de los equipos para el tratamiento de vísceras en el pescado de la Organización de Productores Pesqueros de Lugo (OPP-07).

La directora general advirtió que estas pautas para la reducción del riesgo de la presencia de parásitos deben abarcar toda la cadena alimentaria, desde las prácticas durante la captura y posterior manipulación y los tratamientos tecnológicos de los productos encausados, hasta las recomendaciones dirigidas al consumidor y a la restauración colectiva, como últimos los eslabones de la cadena.

En este sentido, señaló que se está colaborando activamente con otras administraciones para mitigar la aparición de parásitos en los productos de la pesca y en el ecosistema. De hecho, dijo que está previsto crear un grupo de trabajo a nivel estatal para hacer un seguimiento de las acciones planteadas y la elaboración de una norma de prácticas correctas de manejo de las vísceras a bordo.

Además, la directora general informó que se está trabajando para conseguir la inactivación de larvas de parásitos a bordo, y dentro de estas acciones está la instalación de equipos de tratamiento de las vísceras del pescado como los de la OPP de Lugo recién presentados.

Estos equipos, denominados Tedepad, que son de la empresa gallega Marexi y fueron instalados en dos buques socios de esta OPP que trabajan en el Gran Sol, son las primeras máquinas de este tipo que se instalan en España.

Se trata de un proyecto piloto de tratamiento de vísceras para prevención de parásitos en el pescado que se incluye como medida novedosa en el plan de producción y comercialización de esta OPP y que cuenta con financiación de la Consejería del Mar a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

editorial@fis.com
www.fis.com