La Subsecretaría de Pesca de la Nación notificó a la empresa Pesquerías Marinenses, armadora del buque Playa Pesmar Uno, de la sanción que se le aplicará por haberse adentrado 0,4 millas dentro de la zona exclusiva argentina y pescar en aguas de de jurisdicción nacional a principios de este mes.
La sanción establecida es la máxima que establece la Ley Federal de Pesca en caso de pesca ilegal, de ARS 10 millones (USD 500.500/EUR 407.000). A esta multa hay que agregarle el valor de la carga encontrada a bordo del barco, que la Aduana valuó en USD 683.662. Si la armadora no cubre también este monto, se le confiscará el pescado.
Cuando fue capturado por un guardacostas de la Prefectura Naval Argentina el pasado 4 de febrero, el Playa Pesmar Uno llevaba 337.712 toneladas en bodega (154 toneladas de merluza hubbsi H&G, 48 toneladas de calamar y 129 toneladas de nototenia o marujito H&G. Llevaba también 4 toneladas de abadejo, 1,75 toneladas de rayas y algunos kilos de atún y brótola.
La armadora argumentó que su ingreso en aguas argentinas se había debido a una falla en uno de los dispositivos de posicionamiento satelital.
La posición del barco fue corroborada más tarde por la Secretaría General de Pesca española, a través de datos de la posición satelital recogidos por la caja azul del pesquero. El secretario de Pesca Alberto López-Asenjo, dijo que el barco gallego había sido alertado de su entrada en aguas argentinas desde el Centro de Seguimiento Pesquero (CSP) de Madrid, e informó que se le inició un expediente sancionador por lo sucedido, por lo que además de la sanción impuesta por el Gobierno argentino, la armadora deberá pagar una multa que podría alcanzar los EUR 60.000.
Desde su detención, el buque permanece amarrado en el puerto de Comodoro Rivadavia, Chubut.
Si Pesquerías Marinenses reconoce su responsabilidad y realiza el pago dentro de los próximos 10 días hábiles, su sanción se reducirá en un 25 %, a ARS 7,5 millones, lo que equivale a unos EUR 305.000.
Fuente: Fis