Los compradores de pescado españoles están dispuestos a pagar más por los productos que promocionan características relacionadas con la sostenibilidad o la salud, según se desprende de las primeras conclusiones del proyecto PrimeFish en el que participa el Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar. Los resultados al completo se darán a conocer en el marco de la Seafood Expo Global de Bruselas, que se celebra a finales de mes.
Los estudios del proyecto PrimeFish sobre el comportamiento de los consumidores europeos de productos del mar también reflejan que los consumidores españoles prefieren el pescado salvaje, fresco y sin procesar a la hora de comprar bacalao, salmón, lubina, dorada o arenque. Otro resultado que se extrae de este análisis es que el segmento que más crecimiento en el comprado español está constituido por consumidores fieles a la marca, que buscan productos saludables y con una idea clara de sus preferencias en cuanto al pescado.
PrimeFish también está desarrollando una herramienta web que permite un acceso más fácil la estos datos sobre el comportamiento del mercado y las preferencias de los consumidores. En particular, servirá de soporte para la toma de decisiones, la planificación de la producción o el desarrollo de productos nuevos.
En marcha desde 2015, el consorcio cuenta con financiación del programa europeo Horizonte 2020 y sus socios trabajan estrechamente con representantes de 40 organizaciones de los sectores de la pesca y la acuicultura y con los consumidores. Además de España, se han analizado los mercados de España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Fuente: www.industriaspesqueras.com