CEPA

Buen comienzo de la temporada de calamar Loligo

Durante el primer mes de la temporada de calamar Loligo se capturaron unas 20.000 toneladas del cefalópodo, dato que, según el científico senior del Departamento de Pescade las Islas Falkland (Malvinas), Dr. Sasha Arkhipkin, indica que “las cosas andan bien”.

En declaraciones al diario local Penguin News, el científico indicó que una prospección realizada en febrero, poco antes de inicio de la temporada, determinó la existencia de masas de calamares bastante chicos solo en la parte sur del llamado Loligo Box, ubicado al este de la isla Beauchene.

Todos los buques con licencias comenzaron a pescar en la zona, pero a la semana se observó la aparición de agregados densos de Loligo también en el área al norte del Loligo Box.

El Dr. Arkhipkin señaló que todos los barcos están operando con capturas relativamente estables, de entre 20 y 40 toneladas métricas de calamar por día.

También detalló que el tamaño de los calamares del norte y sur era tan dispar que se decidió cerrar la parte sur de la pesquería entre el 22 y 31 de marzo por razones de conservación (aparecieron grandes cantidades de calmares pequeños y se optó por permitir que se desarrollaran hasta alcanzar un tamaño mayor). Por otra parte, afortunadamente en esta ocasión no se ha reportado la interferencia de focas tal como sucedió en el pasado.

Las capturas de calamar Illex, en cambio, no están siendo tan estables como las del  Loligo. Este año, la abundancia de Illex está en un nivel promedio. Sin embardo el influjo de aguas templadas desde el noroeste de la zona de conservación de las Falkland ( FICZ) en marzo, hizo que el Illex también migrara con esas aguas.

Hasta fines de marzo, la flota de poteros llevaba capturadas unas 32.000 toneladas de calamar. Todavía existe el riesgo de que en un futuro próximo de que el Illex migre más hacia el sur y comience a interferir con la pesquería del Loligo, como ocurrió en 2014 y 2015.

Fuente: Penguin News


editorial@fis.com
www.fis.com