BRASILIA- El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) participó de una misión oficial en Brasil durante la cual fueron realizadas gestiones para lograr el reingreso del langostino argentino al mercado de ese país.
La misión, promovida por el gobierno nacional, se llevó a cabo entre los días 16 y 17 de abril y en ella CEPA estuvo representada por su gerente, Darío Socrate, quien junto a funcionarios argentinos participó de diferentes reuniones de trabajo con representantes del sector privado y funcionarios brasileños.
Tras esos encuentros, Socrate valoró la tarea desarrollada por el Ministerio de Agroindustria y por la Cancillería y destacó la receptividad con la que tanto los funcionarios brasileños como los representantes del sector privado de ese país recibieron los planteos realizados por la delegación argentina.
Según explicó Socrate, actualmente las exportaciones de langostino a Brasil se encuentran suspendidas por el efecto de una medida judicial que desde 2013 impide el ingreso de este tipo de crustáceos de cualquier origen.
“Con muy buen criterio finalmente el gobierno Argentino ha decidido realizar gestiones para destrabar esta situación. Las reuniones de trabajo estuvieron dirigidas a obtener el apoyo de las autoridades brasileñas y del sector privado para lograr que esta medida judicial, promovida por un grupo de productores de camarones de Brasil, no siga afectando a las importaciones de langostino argentino”, subrayó el gerente de CEPA.
Socrate destacó que si la Justicia de Brasil acepta levantar la restricción vigente, finalmente la industria pesquera argentina podrá volver a colocar parte de la producción de uno de sus principales productos en un mercado “sumamente relevante”.
El gerente de CEPA aseguró que los funcionarios y empresarios brasileños se mostraron “muy bien predispuestos a colaborar” para plantear ante la Justicia de su país una postura favorable a la solicitud de la delegación argentina.
La misión –protagonizada por representantes de cámaras y empresas argentinas- estuvo encabezada por la secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Marisa Bircher; el embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños y en el consejero Agrícola del vecino país, Javier Dufourquet.
Además de haber realizado reuniones con empresarios brasileños interesados en revertir las restricciones para la comercialización de langostino argentino, la delegación mantuvo encuentros con el ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, y el secretario de Defensa Agropecuaria, Luis Eduardo Rangel.
Según se informó oficialmente Maggi destacó al respecto: “es muy importante el vínculo con nuestro sector productivo para poder complementarnos a favor de un mejor abastecimiento del país y para la exportación conjunta a terceros mercados”.