Los pescadores del Reino Unido están perdiendo en los mercados ventas por un valor que rondaría los GBP 62 millones debido a que las empresas locales están comprando pescado sostenible del extranjero, revela una nueva investigación.
El estudio, realizado por la organización Sustainable Fish Cities, descubrió que los vendedores están importando variedades más sostenibles de pescados tradicionales de las aguas británicas de Estados Unidos, Turquía, Groenlandia y América del Sur, en lugar de arriesgarse a vender pescado capturado de manera insostenible en el Reino Unido.
“Qué parodia que nuestros pescadores estén perdiendo tantos negocios. Las empresas de catering en el Reino Unido quieren comprar pescado del Reino Unido y apoyar a nuestras comunidades costeras, pero para algunas especies no tienen otra opción que importar de todo el mundo para asegurarse de que lo que compran es sostenible”, señaló Ruth Westcott, coordinadora de Sustainable Fish Cities.
En su opinión, el gobierno simplemente no ha invertido lo suficiente en investigación, recopilación de datos y monitoreo de embarcaciones pesqueras.
“El Gobierno presentará pronto propuestas para un nuevo régimen de pesca post-Brexit, y esta es la oportunidad perfecta para invertir en sistemas de monitoreo en todos los buques del Reino Unido, y para eliminar los problemas de deficiencia de datos. En nuestras manos está el poder para hacer que todas las pesquerías del Reino Unido sean comprobablemente sostenibles, y así lograr que sean las más atractivas para los compradores de pescado”, recalcó Westcott.
Las empresas de servicios de alimentos se han apresurado a adoptar políticas de compra de pescado sostenible, para su buena reputación y para ayudar a garantizar que puedan cumplir con los estándares de compra del gobierno y satisfacer a los clientes cada vez más preocupados por la pesca sostenible.
Muchos han firmado el compromiso de Sustainable Fish Cities, comprometiéndose a comprar especies consideradas “pescado para comer’ por la organización Marine Conservation Society o certificadas por Marine Stewardship Council (MSC) o Aquaculture Stewardship Council (ASC). Esto significa que, por el momento, muchas opciones populares del Reino Unido no están disponibles.
La investigación señala que todas las especies locales que son reemplazadas por otras importadas han sido mal calificadas en términos de sostenibilidad por la Sociedad de Conservación Marina (MCS), en parte por la falta de datos o una mala gestión. En el caso de las vieiras, por ejemplo, la falta de evaluaciones completas y actualizadas de la población hace que a los científicos les preocupe el impacto de la pesca en la salud de los stocks. La situación de la cigala, en tanto, podría mejorarse con una mejor vigilancia de los barcos y controles para evitar la sobrepesca en zonas específicas.
Sustainable Fish Cities descubrió que las especies importadas que se comercializan en reemplazo de las locales son las siguientes:
- Vieiras: provienen principalmente de Estados Unidos y la Patagonia. Las importaciones de pectínidos aumentaron de GBP 15,9 millones a más de GBP 40 millones en los últimos cinco años. Las vieiras patagónicas y de EE.UU. fueron clasificadas con el color verde por Marine Conservation Society y muchas tienen la certificación MSC. Las vieiras capturadas por buceo en el Reino Unido, una opción más sostenible, se usan en algunos casos.
- Cigala: proviene únicamente de la costa oeste de Escocia y de Irlanda, donde la población está en mejor estado.
- Gambón grande: se determinó que los abastecedores ofrecen gambas de aguas cálidas empanadas de granjas certificadas como responsables de Tailandia, India y Vietnam.
- Lubina: se descubrió que los proveedores de comestibles están importando lubina cultivada en el Mediterráneo, de Grecia y Turquía.
- Fletán: las poblaciones de Groenlandia e Islandia están en mejor estado y los datos para confirmar esto son mejores. La pesquería se gestiona mediante licencias, restricciones de artes de pesca, VMS, registro de especies prohibidas y registros de pesca. Hay nuevos estudios que describen dónde existen hábitats vulnerables para evitarlos mejor. En esta investigación se encontraron evidencias de empresas de catering que importan fletán salvaje capturado en Groenlandia y producido en granjas de Noruega.
Sustainable Fish Cities considera que como parte de un régimen de pesca post-Brexit, el objetivo del Gobierno debería ser que todas las pesquerías del Reino Unido sean verificablemente sostenibles y que se proporcionen recursos para invertir en investigación, recopilación de datos, monitoreo, certificación de sostenibilidad y protección de áreas sensibles.