MAR DEL PLATA (sábado, 14 de julio 2018)- Tras haber participado de la reunión de la Mesa de la Pesca encabezada por el presidente Mauricio Macri, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) expresó su compromiso de realizar aportes que contribuyan a mejorar la productividad y la competitividad del sector.
En ese sentido la cámara valoró la importancia de que exista un canal de diálogo institucionalizado y frecuente con la máxima autoridad política del país y bregó porque ese hecho perfeccione el vínculo que las empresas mantienen con todos los organismos públicos vinculados con la administración y el control de la actividad.
Al respecto CEPA planteó que así como existe la oportunidad de dialogar periódicamente con el Presidente de la Nación para avanzar en la resolución de las principales problemáticas del sector, es imprescindible que esa misma actitud rija las tareas de todas aquellas dependencias que prestan servicios y ejercen funciones relacionadas con la industria pesquera.
Para CEPA resulta indispensable que la misma actitud resolutiva exhibida por el Presidente se exprese de manera concreta en todos los organismos estatales que tienen injerencia en cada uno de los eslabones de la cadena productiva de la pesca.
Y en ese sentido considera fundamental que las autoridades con poder de decisión y a cargo de estas dependencias permanezcan lo más cerca posible del sector y actúen con la agilidad y con la diligencia requeridas para que la pesca pueda seguir generando divisas y empleo para el país.
En otro orden CEPA también expresó su interés en que el gobierno nacional asegure la continuidad de los reintegros a las exportaciones pesqueras, por entender que la preservación de esta medida es de vital importancia para otorgarle rentabilidad en la explotación de diversas especies.
Por otro lado la cámara, la cual reúne a las principales empresas pesqueras de Mar del Plata, hizo saber que comparte plenamente con el Presidente la preocupación acerca de la situación de la flota pesquera y la seguridad en la navegación.
Las empresas nucleadas en CEPA cuentan con las embarcaciones más modernas que existen en el país y siempre han entendido la importancia de que la explotación pesquera sea ejercida mediante una flota que cumpla con los máximos estándares internacionales y que esté a la altura de las exigencias que implica operar en uno de los caladeros más grandes e importantes del mundo.
Por ese motivo, y ante la visión planteada por el Presidente Macri en relación a este tema, las empresas destacaron su compromiso de seguir invirtiendo como lo han hecho durante todos estos años para contar con la flota más actualizada y mejor equipada del país y de la región.
Con vistas a ese desafío CEPA considera de suma importancia que desde el Estado se comiencen a dar señales en favor de una renovación de la flota pesquera en general, algo que hasta ahora, las empresas pertenecientes a esta cámara han sabido realizar gracias a su propio esfuerzo y compromiso, y en ocasiones, en condiciones muy desfavorables para la inversión.
Por otra parte la cámara manifestó su máximo interés por participar activamente en todos los procesos de discusión tendientes a mejorar la competitividad del sector.
Efectivamente, tal y como lo ha dicho el Presidente, la industria pesquera representa hoy uno de los principales complejos exportadores de la Argentina; no obstante lo cual la actividad afronta un conjunto de problemáticas que deben ser resueltas de manera urgente y decidida con la participación de todos sus actores.
En ese marco CEPA hizo saber que la reunión con el Presidente y sus funcionarios ha sido muy positiva y ratificó que aportará su opinión y su visión para tratar de generar en el menor tiempo posible soluciones que permitan incrementar la productividad, abrir nuevos mercados y actualizar las regulaciones laborales.
Del encuentro encabezado por el presidente Mauricio Macri junto a sus funcionarios, participaron tanto las autoridades de CEPA como los representantes de todas sus empresas asociadas.