CEPA

La industria pesquera de Alaska teme efecto ‘devastador’ de guerra comercial con China

Los pescadores de Alaska han expresado su profunda preocupación por las “devastadoras” consecuencias que la guerra comercial de Estados Unidos con China podría tener para la industria pesquera de este estado.

El gigante asiático es el principal mercado para los productos pesqueros de Alaska, con compras que bordan los USD 1000 millones por año.

En represalia por la decisión de la administración Trump de aplicar impuestos adicionales sobre los productos chinos, el Gobierno chino impuso en julio un arancel del 25 % sobre los productos pesqueros de la región noroeste del Pacífico, incluido el pescado de Alaska.

En opinión de Frances Leach, directora ejecutiva de United Fishermen of Alaska(UFA) -la mayor organización de pesca comercial de Alaska-, los resultados de estas medidas podrían ser “devastadores” para la industria pesquera de Alaska, dado que China no es un mercado que pueda reemplazarse con facilidad, informó Reuters.

El momento no podría ser peor para este sector de Alaska. El estado estuvo trabajando durante años para atraer al mercado chino, y hace solo dos meses, el gobernador Bill Walker dirigió una misión comercial de una semana a China en la que la industria pesquera estaba fuertemente representada.

La misión comercial de Walker sucedió a una visita a Alaska que el presidente chino Xi Jinping y su gabinete habían realizado un año antes.

Según Jeremy Woodrow, de la agencia estatal Alaska Seafood Marketing Institute(ASMI), los precios más altos a causa de los aranceles podrían llevar a los consumidores chinos a elegir productos de países competidores, como Rusia y Noruega, cerrando la oportunidad emergente de Alaska.

Ante estos problemas, el gobernador Walker y la senadora Lisa Murkowski sostienen que la industria pesquera de Alaska merece una ayuda para compensar sus pérdidas, similar a la anunciada para el sector agrícola.

La administración Trump propuso recientemente destinar USD 12.000 millones para los agricultores que se han visto afectados negativamente por los aranceles, y los legisladores de Alaska consideran que lo mismo debería aplicarse para la industria pesquera de Alaska.

Trump ya ha aplicado aranceles de importación a productos chinos valuados en USD 34.000 millones y planea gravar con aranceles más productos con un valor de USD 16.000 el 23 de agosto.

China, la segunda economía más grande del mundo, prometió responder con aranceles de represalia sobre productos de EE. UU. por el mismo valor.

editorial@fis.com
www.fis.com